Description of Administrador

Las Galerías de la Marina constituyen una de las más emblemáticas muestras de la arquitectura gallega, y un símbolo de A Coruña, junto a la Torre de Hércules.
Es el mayor conjunto acristalado del mundo y una de las postales más típicas de la ciudad.
Esta arquitectura, que adquiere su actual fisonomía en el siglo XVIII, nació con una función específica: aprovechar al máximo la luz solar y el calor, haciendo además de cámara reguladora de la temperatura interior en los meses calurosos.
No es un caso que dos de los apelativos de la ciudad desciendan de la importancia de estas construcciones: Ciudad de Cristal - denominación de origen marinera por el reflejo, visible incluso a gran distancia desde el mar, que producía el sol sobre las cristaleras - y Marineda, nombre acuñado por Emilia Pardo Bazán por ser La Marina donde más abunda este tipo de construcción.
Es quizás la zona más turística de A Coruña, debido también al gran número de cruceros que hacen escala en el muelle de transatlánticos de la ciudad, ubicado justo en frente de los edificios de La Marina.
Accesibilidad:
En toda la zona de las galerías la circulación es cómoda, si bien las terrazas de muchos establecimientos invaden la zona de paso con sus mesas. El ancho libre de paso de la acera es amplio, en el punto más estrecho no llega a ser inferior a un metro y medio.
Durante todo el recorrido el pavimento es homogéneo.
Hay plazas de aparcamiento reservadas en la zona del Teatro Colón, a escasos metros de las galerías.