Help Site map Change size text
Puedo Viajar Facebook Puedo Viajar Twitter Puedo Viajar Instagram RSS


Registrarme
Acceder | Registrarse
Puedo Viajar

Centro de Interpretación Pablo de Olavide, Arquillos

Acerca de - Datos - About accessibility - Mapa - Comentarios
Compartida por AdministradorAdministrador's photograph
25/01/2018

Acerca de este lugar

El objetivo de este centro de interpretación no es otro que mostrarnos diversos aspectos de la repoblación de la zona de Sierra Morena, también conocida como Las Nuevas Poblaciones de Andalucía  por Carlos III, a través de Pablo de Olavide y Jáuregui, surgiendo así poblaciones como la de Arquillos. Esta es la razón principal por la cual la figura de Pablo tiene gran protagonismo durante la visita.

Así, repasa diversos momentos importantes y detalles de su vida, como la época de la Ilustración. Todo a través de paneles, y sirviéndose de las nuevas tecnologías audiovisuales. 

El centro tiene la entrada accesible, así como su recepción, donde una parte de la mesa es más baja y con espacio suficiente para la proximación de una silla de ruedas. Los baños también están adaptados. Hay suficiente amplitud para realizar sin problemas el recorrido.

Valoración de Administrador

Datos

Ubicación

A-312, nº 40
Arquillos (Jaén)
Andalucía
España, 23230

Contacto

953 40 27 52 | 616 31 11 28, ldsaez@condadojaen.net

Web

-

Datos geográficos

Latitude 38,182872
Longitude -3,42976
Height 382m

About accessibility

You can get there using adapted public transport
Yes
Parking spaces kept
No
Accessible entrance by the front door
Yes
Accessible entrance by the back door
Yes
Adapted bath
Yes
Accessible movement in different parts of the place
Yes
There is informative material in Braille
No
Magnetic loop system
No
The staff know the Language of Spanish Signs (LSS)
No
No hay registros

Mapa del lugar

Comentarios de otras/os viajantes

It won’t be published
Maximum 2000 characters
There isn’t still any comment. Be the first to make one!

Sitios relacionados que le pueden interesar

FEJIDIF uses cookies to function properly. More information Accept