Descripción de Administrador

Es uno de los tres acueductos que abastecían de agua a la Mérida romana y que tenía que atravesar la depresión del río Albarregas. Se conservan únicamente tres robustos pilares con dos de sus arcos de unión de una construcción que fue construido en en siglo I.
Ya en el siglo XVI se construyó un acueducto nuevo utilizando muchos de los sillares romanos, por lo que fue prácticamente destruido.
De proporciones diferentes, se alcanza una altura de 14,97 metros y supera el kilómetro de longitud. En sus proximidades se encuentran el Circo Romano y la Cripta de Santa Eulalia, y dispone del parque de San Lázaro tras su lateral derecho (donde se ubican Las Termas Romanas).
Este acueducto se puede atravesar tanto en coche por un arco abierto en siglo XVIII, como a pie a través de otro peatonal más estrecho y próximo a aquel por el que se prolonga la acera.
Es accesible aunque sea algo estrecho el arco peatonal.