Help Site map Change size text
Puedo Viajar Facebook Puedo Viajar Twitter Puedo Viajar Instagram RSS


Registrarme
Acceder | Registrarse
Puedo Viajar

Museo Numantino, Soria

Acerca de - Datos - About accessibility - Mapa - Comentarios
Compartida por Alfonso Huertas MarchalAlfonso Huertas Marchal's photograph
20/08/2018

Acerca de este lugar

Es el museo más importante de la ciudad y se constituye como el Museo de Historia y Arqueológico de la provincia. Se halla instalado en el edificio construido al efecto según diseño del arquitecto Manuel Aníbal Álvarez en 1916, inaugurado el 18 de septiembre de 1919 por Alfonso XIII y financiado por el senador Ramón Benito Aceña sobre terrenos cedidos por el Ayuntamiento. El primer director fue el ilustre arqueólogo Blas Taracena.

El edificio tiene un pórtico de acceso adintelado sobre ocho pilares cuadrangulares. El original era de una sola planta con tres naves entre las que se abrían dos patios. En los años 80 se amplió con un cuerpo de tres plantas y en una construcción en el lateral del patio.

Los fondos que se conservan en el actual Museo proceden de la conjunción de los museos Provincial y Numantino, reuniendo actualmente un variado catálogo de piezas que atestiguan la evolución cronológica de la historia de la provincia, comenzando en el Paleolítico Inferior. Del Bronce sobresalen armas y estelas funerarias, de la Edad del Hierro están los vasos y cerámicas provenientes de castros, de la etapa celtibérica se conservan cerámicas, fíbulas, pectorales, armas y herramientas procedentes de los yacimientos de Numancia, Uxama, Tiermes y de otros de la provincia, de la etapa romana resaltan restos encontrados en villas y necrópolis y cierra el panorama de la arqueología provincial la época medieval, de la que se conservan restos arquitectónicos, cerámicos y numismáticos.

Las piezas más destacadas que se conservan son la pelvis de elephas antiquus (pelvis de elefante, Ambrona 400.000 b.p), el vaso de los guerreros y el vaso de los toros (Numancia  S. I a.C.), la escultura del Dios Saturno (Ríoseco de Soria S.I), la patena litúrgica (Osma, segunda mitad S. VII), la placa de Villalba (17.000 b.p), la falera (Fuentestrún, finales del S. IV), la estatua-menhir (Villar del Ala, 850 a.C), fíbulas celtibéricas variadas, entre las que destacan las del “caballito”, convertido en símbolo de la ciudad y la dovela clave con crismón (cerro del Castillo, Soria, S. XII-XIII).

El mejor complemento a este museo es la visita al resto de los que desde el mismo se gestionan como el Monasterio de San Juan de Duero (sección medieval), la Ermita de San Baudelio y los yacimientos-museos de Numancia, Ambrona y Tiermes.

Valoración de Alfonso Huertas Marchal

Datos

Ubicación

Paseo el Espolón, nº 8
Soria (Soria)
Castilla y León
España, 42001

Contacto

-

Web

Datos geográficos

Latitude 41,764716
Longitude -2,470243
Height 1066m

About accessibility

You can get there using adapted public transport
No
Parking spaces kept
No
Accessible entrance by the front door
Yes
Accessible entrance by the back door
Yes
Lift
Yes
Accessible ticket window with adapted counter
Yes
Accessible cloakroom
-
Adapted bath
Yes
Accessible movement in different parts of the place
Yes
Showcases whose disposition allows objects visualization.
Yes
Ischiatic supports
No
Seats and/or benches at the showrooms
No
Accessible entrance to the store
-
Accessible entrance to the cafeteria
-
Wheelchair lending service
-
Children's wheelchair lending service
-
Lift with notice voice
No
Audioguides
Yes
There is informative material in Braille
No
Informative panels with appropriate size text
Yes
Tactile scale models
Yes
Lift with relief buttons or Braille
-
The staff know the Language of Spanish Signs (LSS)
No
Guided tours in Spanish Sign Language
No
Sign-guides
No
Magnetic loop system
No
Information panels with easily understable text
Yes
Offered servicers marked appropriately
Yes

Mapa del lugar

Comentarios de otras/os viajantes

It won’t be published
Maximum 2000 characters
There isn’t still any comment. Be the first to make one!

Sitios relacionados que le pueden interesar

FEJIDIF uses cookies to function properly. More information Accept