Help Site map Change size text
Puedo Viajar Facebook Puedo Viajar Twitter Puedo Viajar Instagram RSS


Registrarme
Acceder | Registrarse
Puedo Viajar

MUSEO DEL JAMÓN, CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CERDO IBÉRICO, Aracena

Acerca de - Datos - About accessibility - Mapa - Comentarios
Compartida por AdministradorAdministrador's photograph
24/02/2019

Acerca de este lugar

El Museo del Jamón de Aracena  es un Centro de Interpretación del Cerdo Ibérico concebido para proporcionar información de manera didáctica acerca de todo el proceso de crianza del cerdo ibérico, su ámbito de desarrollo y la elaboración de sus productos.El Museo del Jamón está dividido en siete salas:

Sala 1: El turismo en Aracena: Vista general de lo más representativo e interesante que el visitante y turista podrá contemplar en nuestra ciudad.

Sala 2. La fórmula del jamón: En ella se realiza una pequeña introducción al museo, comprobando que existen elementos indispensables para la elaboración de un jamón de bellota de calidad.

Sala 3. La Dehesa: En esta sala, en la que parece que estamos contemplando la dehesa, se describe el origen de ésta, su situación geográfica, su vegetación y los diferentes aprovechamientos de ella. Aquí podemos disfrutar con un pequeño documental en pantalla panorámica.

Sala 4. El cerdo Ibérico: En ella se realiza un breve recorrido histórico de la evolución del cerdo y de su consumo por las diferentes civilizaciones; se explican las características generales del cerdo Ibérico, así como las específicas de cada estirpe o variedad; algunas características de su crianza y se acaba con la figura del concejil.

Sala 5. La matanza: Aquí se comparan la matanza casera y la industrial, encontrándonos con algunos utensilios típicos de la matanza.

Sala 6. El jamón: En esta sala se sigue con todo detalle la elaboración de un jamón de calidad. Desde que se corta la pata, pasando por el salado, post-salado, secado y asentamiento de la pieza, así como se enseña a reconocer un jamón de bellota y cómo se debe cortar.

Sala 7. Del cerdo hasta los andares: En ella se pueden apreciar las diferentes piezas que se pueden obtener del cerdo, divididas en músculos, despojos y huesos, así como algunos platos típicos de la zona y especias utilizadas para la elaboración de los productos del cerdo.

Con todo ello pretendemos acercar al visitante a nuestra cultura y a un ámbito tan interesante y extenso como el del cerdo Ibérico de manera gráfica. 

Valoración de Administrador

Datos

Ubicación

Calle Gran Vía Infantes Don Carlos y Doña, nº 31
Aracena (Huelva)
Andalucía
España, 21200

Datos geográficos

Latitude 37,893531
Longitude -6,564855
Not available height

About accessibility

You can get there using adapted public transport
No
Parking spaces kept
No
Accessible entrance by the front door
Yes
Accessible entrance by the back door
-
Lift
Yes
Accessible ticket window with adapted counter
No
Accessible cloakroom
No
Adapted bath
Yes
Accessible movement in different parts of the place
Yes
Showcases whose disposition allows objects visualization.
Yes
Ischiatic supports
No
Seats and/or benches at the showrooms
Yes
Accessible entrance to the store
Yes
Accessible entrance to the cafeteria
-
Wheelchair lending service
No
Children's wheelchair lending service
No
Lift with notice voice
No
Audioguides
Yes
There is informative material in Braille
No
Informative panels with appropriate size text
Yes
Tactile scale models
No
Lift with relief buttons or Braille
No
The staff know the Language of Spanish Signs (LSS)
No
Guided tours in Spanish Sign Language
No
Sign-guides
No
Magnetic loop system
No
Information panels with easily understable text
Yes
Offered servicers marked appropriately
Yes

Mapa del lugar

Comentarios de otras/os viajantes

It won’t be published
Maximum 2000 characters
There isn’t still any comment. Be the first to make one!

Sitios relacionados que le pueden interesar

FEJIDIF uses cookies to function properly. More information Accept