Description of Administrador

Esta iglesia del siglo XII de planta cuadrada, reconstruida a principios del siglo XIV por encargo del Señor de Orgaz (notario mayor de Castilla), posee grandes valores como su torre mudéjar, una capilla plateresca con la obra del Greco “El entierro del Conde de Orgaz”, una pila bautismal de mármol del siglo XVI, una bellísima imagen de la Virgen en mármol del siglo XII, tres interesantes lienzos de Luis Tristán, varios retablos y dos esculturas de la escuela de Alonso Cano.
El interior de la iglesia es de tres naves, con ábside poligonal de tres paramentos, cuya entrada tiene un escalón que queda disminuido en su parte izquierda. Sólo se puede visitar en horario de culto y hay zona de aparcamiento para vehículos de movilidad reducida más abajo del edificio.