Help Site map Change size text
Puedo Viajar Facebook Puedo Viajar Twitter Puedo Viajar Instagram RSS


Registrarme
Acceder | Registrarse
Puedo Viajar

Iglesia San Ignacio de Loyola, San Sebastian - Donostia

Acerca de - Datos - About accessibility - Mapa - Comentarios
Compartida por Alfonso Huertas MarchalAlfonso Huertas Marchal's photograph
17/08/2018

Acerca de este lugar

La Iglesia de San Ignacio fue edificada en el donostiarra barrio de Gros sobre un terreno cedido gratuitamente a tal efecto por doña Águeda Gros, donando Tomás Gros la piedra necesaria para su construcción. El proyecto fue trazado por el arquitecto José Goicoa, quien inició las obras en 1888 en el estilo neogótico entonces de moda, si bien su planta de tres naves longitudinales, de cinco tramos cada una, no sigue el esquema clásico en forma de cruz latina, ya que le falta la nave transversal; en el tramo posterior de la nave principal, donde debería ir el crucero dispuso Goicoa la bóveda principal, de crucería con terceletes; las bóvedas del resto de tramos son de crucería sencilla.

La cabecera, que está orientada al norte, adaptándose al trazado urbanístico del barrio de Gross, dispone de ábside, heptagonal, pero no de girola. El coro alto a los pies ocupa el primer tramo de la nave principal. El templo fue inaugurado al culto en 1897, aunque la torre no fue rematada hasta 1928 gracias a un legado de don Fermín de Lasala y Collado, Duque de Mandas.

En el interior, rico en materiales y mobiliario, son de destacar: la colección de pinturas, de abigarrada policromía, en los paños de la Capilla Mayor, con escenas de la vida de San Ignacio; una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, obra de Mariano Benlliure, y el sepulcro neorrenacentista del propio duque de Mandas, amén de otros sepulcros neogóticos en el presbiterio y la nave. Las vidrieras son obra de Maumejean.

Valoración de Alfonso Huertas Marchal

Datos

Ubicación

Zabaleta Kalea, nº 18
Donostia (Gipuzkoa)
Euskadi
España, 20002

Datos geográficos

Latitude 43,323694
Longitude -1,975232
Height 5m

About accessibility

You can get there using adapted public transport
No
Parking spaces kept
-
Accessible entrance by the front door
Yes
Accessible entrance by the back door
-
Adapted bath
-
Accessible movement in different parts of the place
Yes
There is informative material in Braille
No
Magnetic loop system
No
The staff know the Language of Spanish Signs (LSS)
No
No hay registros

Mapa del lugar

Comentarios de otras/os viajantes

It won’t be published
Maximum 2000 characters
There isn’t still any comment. Be the first to make one!

Sitios relacionados que le pueden interesar

FEJIDIF uses cookies to function properly. More information Accept